La Conspiración de Querétaro
Al igual que sucedía en otros paises de Hispanoamérica, algunos criollos comenzaron a erunirse en secreto para planear la forma de cambiar el gobierno del virreinato. En 1809, una de esas conspiraciones fué descubierta en la ciudad de Valladolid, que ahora se llama Morelos.
En el año siguiente, Miguel Dominguezque era el corregidor (una clase de juez) de Querétaro, y su esposa, Josefa Ortiz de Dominguez, empezaron a reunirse con algunos militares, como Ignacio Allende y Juan Aldama. A esas juntas también asistía Miguel Hidalgo y Costilla, el párroco de Dolores.
Miguel Hidalgo tenía 57 años y había nacido en Corralejo, Guanajuato, y estudiado en Valladolid, en el Colegio de San Nicolás, donde fué maestro y rector. Era un hombre culto, emprendedor, de ideas avanzadas, muy querido en la región. Le preocupaba que la gente viviera mejor y enseñó a sus fieles a cultivar la vid, criar gusanos de seda, construir canales de riego, montar fábricas de loza y de ladrillos, y talleres de distintas clases. Hidalgo era también una persona alegre, que organizó una banda de música y de vez en cuando ponía una obra de teatro con sus amigos.
La conspiración fue descubierta, pero antes de que las autoridades pudieran apresar a los participantes, doña Josefa lo supo y consiguió avisarle a Aldama. Éste cabalgó de San Miguel Dolores para prevenir a Miguel Hidalgo y a Ignacio Allende de que sus planes habían sido delatados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario